miércoles, 4 de diciembre de 2013

ZOOTROPO



El zootropo fue creado en 1834 por William George Horner, Se compone por un tambor que tiene unas ranuras y unas tiras de imágenes.Este tambor tiene unos cortes, a través de los cuales debemos mirar para que los dibujos de las tiras al girar, aparezcan en movimiento.

Fue un juguete muy popular en la época y uno de los avances hacia la aparición del cine que se crearon en la primera mitad del siglo XIX.

Aunque se inventó el "Zootropo" en 1834, no llegó al mercado hasta 1867. En el zootropo existía un efecto de visión mantenida, que consistía en que el ojo humano seguía viendo una imagen después de que esta hubiera desaparecido. Las imágenes de las bandas eran sencillos dibujos, por ejemplo con el fin de ver un caballo acercándose y saltando una valla se pega esta secuencia de imágenes en el interior del cilindro y se hacen cortes en su circunferencia a intervalos regulares, cuando se gira el cilindro, la rápida sucesión de las imágenes a través de los cortes produce la ilusión del movimiento.







Para la elaboración de éste juguete usamos como referencia este vídeo que nos ayuda paso a paso:





Y aquí están los resultados.....












Webgrafía:
http://cineando.wikispaces.com/Zootropo

No hay comentarios.:

Publicar un comentario